|
Esta agrupaci? nace en el a? de 1988, en Los Teques estado Miranda, de la mano de dos zulianos, nacidos en Maracaibo en el sector de los cerros de Mar? y radicados en esta regi?, ellos son El?s Andara y Marleni de Andara, con el fin de darle continuidad a este hermoso legado folcl?ico musical como lo es nuestra gaita. El primer trabajo discogr?ico se realiz?en Maracaibo estado Zulia en el a? de 1991, en los estudios de Edwin Pulgar con la asesor? de Jos? (cheo) Fern?dez y Alirio Vicu? y fue dedicado a la capital de la regi? Mirandina ?Los Teques?. Los temas fueron cedidos por los compositores Antonio J. Pachano, Jos?(cheo) Fern?dez, Pedro Rodr?uez, Douglas Isea, Padre Vilchez, Edgar Valera, Rodulfo V?quez, Duillo Cubillan, El segundo trabajo discogr?ico cont?con la asesor? de Duilio (nicho) Cubillan, y el tema promocional vino de la autor? del compositor Zuliano Edgar Valera con el tema Regalo del cielo e interpretado por la joven Mirandina B?bara Oliveros. La Trova Gaitera de nuevo viaja al Zulia con los j?enes Mirandinos, con el fin de tener contacto con los gaiteros profesionales Zulianos y de esta forma obtener experiencia para interpretar nuestra gaita.Ya para el tercer trabajo compositores de renombre tales como: Euripides Romero, Jos?(cheo) Fern?dez, Antonio J. Pachano, Ricardo Portillo, Humberto Rodr?uez entre otros, hab?n respaldado nuestro trabajo.Despu? de tres a?s de duro trabajo, llega el a? de 1994, y decidimos traer del Zulia a cuatro j?enes gaiteros que militaron en diferentes agrupaciones con la finalidad de reforzar nuestras filas y codearlos con los nuestros, ellos fueron: V?tor Valles, Robert Cede?, Ender Paz Y Antonio Espina. Este a? logran penetrar en el dif?il Hit Parade Zuliano con un tema interpretado por V?tor Valles de la autor? de Wolfang Romero y Leandro Zuleta titulado ?Plegaria de un Invidente?. Este tema fue galardonado por las organizaciones encargadas de reconocer el trabajo de las diferentes agrupaciones gaiteras a nivel nacional, ente ellas: Gran ?uila de Venezuela, Mara de oro de Venezuela, El numero uno, Proyecto Gran Pa? de Juan Vicente Gotopo, estas del estado Zulia, y en la regi? central Proyectando la gaita de Nelson Chac?, Gaiteandito de Oro entre otros. En el 1995 se repite el ?ito con el tema ?Que dios se lo pague? interpretada por Rub? Gonz?ez y la autor? de Wolfang Romero y Leandro Zuleta, esta fue una gaita protesta, que abordaba la problem?ica hospitalaria existente en el pa?, La Trova Gaitera vuelve a ganar el respeto del pueblo zuliano por cuanto repiten la misma cantidad de premios. Este tema todav? se encuentra vigente hoy en d?.Para el 1996 le damos la oportunidad al talento regional y surgen dos j?enes compositores, nuestro tamborero Pedro urea y Rafael ?pollo? Brito, director musical, solista y cuatrista de la agrupaci?. Fue para ese a? que debuta Rafael ?pollo? Brito como solista con un tema de la autor? de Pedro Urea y la m?ica del mismo Rafael titulado Moral y Luces, adem? el tema Pachano Siempre Pachano, como homenaje a este gran compositor zuliano. Este trabajo se adjudico los premios Mara de Oro y Gran ?uila de Venezuela como solista del a? y grupo tradicional en la capital, adem? los premios de la capital ?Proyectando la gaita? en los renglones de solista, compositor, grupo del a?.Para el a? 1997 el compositor Zuliano Miguel Ord?ez deposita su confianza en la agrupaci? y cede el tema El ejemplo que Caracas dio interpretado por Rafael ?pollo? Brito, el cual nos habla sobre las diferentes caras que ha tenido la capital del pa?. Con este tema obtuvimos el reconocimiento del p?lico central que se identifico con la tem?ica y fue galardonada por las diferentes organizaciones encargadas de premiar los trabajos gaiteros en la capital, entre ellas: Proyectando la gaita, Asoprogaita, Gaiteandito de oro, que la reconocieron como gaita del a? en la capital, solista del a? y agrupaci? del a?.Ya para este a? de 1998 la Trova Gaitera se identifica por sus tem?icas de alto contenido social, regresan de nuevo las composiciones de los muchachos de la casa, Pedro urea y Rafael ?pollo? Brito con el tema Siembra como punta de lanza y Humberto ?mamaota? Rodr?uez con el tema Carteleras de ayer interpretado por Nelson Romero, que calo muy bien en el publico gaitero ya que evocaba las ya desaparecidas cervecer?s del Zulia donde se presentaban las agrupaciones gaiteras. Este trabajo tambi? obtuvo reconocimiento de Proyectando la gaita, Asoprogaita.El 1999 fue cr?ico para nuestra organizaci? ya que la proliferaci? del mercado informal con el quemado de discos piratas, mermo nuestras ventas, mas sin embargo surgi?la alternativa de unirnos con la agrupaci? del estado Aragua Song Gaitero que viene haciendo tremendo trabajo a nivel gaitero.Seis temas conformaron nuestra producci? y se anexo a nuestro equipo de compositores Alexis Cede? con el tema Pr?tame tu China. Llega el 2000 y la alianza con el Song Gaitero sirvi?para recuperarnos y salir de nuevo individualmente. Nace entonces La Peque? Trova, grupo gaitero infantil, con la idea de ir formando las nuevas generaciones y a su ves crear identidad por lo nuestro. Formar estos j?enes fue un arduo trabajo que nos dejo una gran experiencia y muchas satisfacciones.2001 : Este a? es crucial para la agrupaci?, ya que se despide de los estudios de grabaci? de Maracaibo, dejamos muchos amigos del medio, pero lo m? importante sin lugar a dudas fue el aprendizaje.Para esta despedida grandes figuras del medio como el volc? Argenis Carruyo, Ricardo Portillo, Rafael ?pollo?Brito, Lu? ?gel Aguirre. 2002: Este a? fue de receso, debido a los problemas acaecidos en el pa? con el paro petrolero.2003 y 2004: Para este a? construimos un peque? estudio de grabaci? en Los Teques y grabamos varios temas que reproducimos en CD.2005 al 2008: Debido a los compromisos laborales del director general El?s Andara la agrupaci? estuvo en receso.2009: Para este a? la agrupaci? se reuni?de nuevo con los viejos integrantes y decidieron volver a las tarimas y prepararse para el 2010. IslaGaitera.Com
|
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006
WWW.ISLAGAITERA.COM
Isla de Margarita - VENEZUELA
|