Ricardo Aguirre González

El Monumental.

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

 

Ricardo Jos?Aguirre Gonz?ez, naci?en Maracaibo el 9 de mayo de 1939 y muri?en esa misma ciudad el 8 de noviembre de 1969. Maestro de educaci? primaria (Escuela Normal Nacional Gervasio Rubio, Rubio, T?hira 1959), locutor (1962) y m?ico (cantante, cuatrista, compositor, director y arreglista). Estuvo plenamente consustanciado con el pueblo zuliano y cant?a Maracaibo, a su gente y a sus angustias vivenciales, expresadas en la protesta, con una voz inconfundible y ?ica, que le vali?el justo apelativo de El Monumental de la Gaita, bautizado as?por el destacado cr?ico gaitero Dr. Octavio Urdaneta.

Graduado de maestro a los 19 a?s, se inici?en Bachaquero durante dos a?s en la escuela Rafael Urdaneta, para regresar a Maracaibo e incorporarse a la Escuela Monse?r Francisco A. Granadillo de Monteclaro, donde escribi?la m?ica del Himno de la escuela Granadillo con letra de Jorge Samper, y al mismo tiempo se desempe?ba como locutor de La Voz de la Fe. En el ambiente gaitero empez?por ser director de Los Sabrosos, con los cuales no actu?o lo hizo en forma muy ocasional, y con Santa Cano?a. En 1962 ingres?a Cardenales junto con sus hermanos Rixio, Renato y Alves, poco despu? de la divisi? del conjunto, donde propuso que le a?diera un complemento al nombre y as?surgi?Cardenales del ?ito. Grab?las primeras gaitas en 1963: Golpe Tradicional de Rixio Aguirre, Gaita, Gaita de Pedro Colina y Gaitas Tradicionales de Luis Ferrer y Rixio Aguirre. Empez?as?su largo camino de ?itos con, entre otros: La Parrandera, La Bullanguera, Vieja y Famosa, Madre, los Piropos, Mi Danza, La Gaita del 65, Reina Morena, Mi Chinata, Imploraci? y La Boda del Cachicamo.

En 1967, por diferencia entre los integrantes de Cardenales del ?ito, se fue al conjunto Saladillo y con ellos grab? El Indolente, Ronda Anta?na, La Cantarina, La Flor de la Habana (1y2), Dos Madres Anta?nas, y La Grey Zuliana (1968). En esta ?tima, seg? Arnoldo Hern?dez Oquendo, la m?ica y el introito de la gaita pertenecen a Ricardo Aguirre, pero el estribillo a Marcial Valbuena, y adem? se le introdujo por primera vez un bajo el?trico en un conjunto profesional. Esta gaita ha sido bautizada como el Himno de la Gaita Zuliana por su gran proyecci?. En 1969 fue nombrado supervisor regional de educaci? para los distritos Mara y P?z. Regres?a Cardenales del ?ito donde grab?El Decreto Papal, La Vivarachera y Maracaibo Marginada. Tambi? fue int?prete de: Poema Gaitero, Gaitoneando, Soberbia Gaitera, La Pica Pica, Gloria de un Parrand? y Remembranzas 2.

Entre sus composiciones destacan: La Grey Zuliana, La Pica Pica, Gloria de un Parrand?, Poema Gaitero, El Billeterito, Maracaibo Marginada, Remembranzas 2, Dos Madres Anta?nas (con Jairo Gil), entre otras. Aut?tico patrimonio del Zulia, que creci?con los a?s, su memoria siempre presente en su potente voz, a trav? de los discos as?como en la tradici? gaitera del Pa? que cada vez lo a?ra m? y en su familia que ha conservado su canto puro a trav? de la Dinast? Aguirre. El 4 de noviembre de 1983 el entonces Gobernador del Estado Zulia, Humberto Fern?dez Auvert, promulg?un decreto donde declaraba oficialmente el 8 de noviembre como D? del Gaitero en recuerdo del d? siempre lamentable cuando muri?esta ilustre figura de la m?ica regional.

IslaGaitera.Com

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA