|
Compositor y m?ico venezolano, uno de los m? destacados representantes de la gaita, un popular g?ero musical afro-venezolano originario de la ciudad coste? de Maracaibo y difundido por todo el pa?. Vinculado en sus or?enes a la ?oca navide?, las letras de la gaita, de contenido social o religioso, son interpretadas por el gaitero o cantante. La instrumentaci? de un conjunto tradicional de gaita venezolana incluye el furro (tambor de fricci?, como la zambomba espa?la), la tambora (especie de tambor), la charrasca (raspador), el cuatro y las maracas. Con todos estos instrumentos se familiariz?desde bien peque? Osmer Mart?ez. Cursaba a? estudios primarios en el Colegio Peniel cuando, a los 10 a?s, empez?por su cuenta con el cuatro y la tambora. Posteriormente recibi?lecciones de furro y de charrasca, y acompa? con estos instrumentos a destacados gaiteros del Barrio Sierra Maestra. Llamado a filas, en 1979 hubo de ingresar en el ej?cito, y form?parte del grupo de gaitas del Centro de Capacitaci? Petrolera. Tres a?s despu? ingres?en la Escuela de Formaci? de Oficiales de la Guardia Nacional (EFOFAC) y se uni?tambi? a su conjunto de gaitas, con el que particip?en diferentes festivales gaiteros y actu?en la radio y la televisi?. Con 18 a?s escribi?su primera composici?, la Gaita de la Guardia Nacional. Cumplidas sus obligaciones con el ej?cito, Osmer Mart?ez compagin?su afici? a la gaita (que mantuvo colaborando como solista con diversos grupos y componiendo nuevos temas) con los estudios universitarios y de postgrado, que cursar? no s?o en su pa?, sino tambi? en Espa? y Estados Unidos. En 2003 fund?en San Fernando de Apure el grupo Gaiteros del 68, conjunto que interpret? algunas de sus composiciones: Nostalgia Mama, Cantamos Gaita Aleluya, Tus Quince A?s y Gaiteros del 68. En colaboraci? con Antonio Pachano, lanz?en 2004 su primer sencillo como compositor: El Derecho del Padre, interpretado por el grupo La Maquinaria Gaitera. Ese mismo a? compr?el 50 % de las acciones de esta agrupaci? y le dio una nueva imagen en el ?bito gaitero. En 2005, un nuevo ?bum cuya producci? dirigi?inclu? ya cinco temas suyos, que ser?n interpretados por los m? destacados solistas del g?ero. En 2006, la popularidad de La Maquinaria Gaitera creci?notablemente con la publicaci? del ?bum Zuliania. El trabajo cont?con la presencia como artistas invitados de Neguito Borjas y Danelo Badell, quienes grabaron un sencillo promocional tambi? titulado Zuliania (tema de Neguito Borjas). Otros dos grandes del g?ero, Ricardo Portillo y Astolfo David Romero, aportaron su valiosa colaboraci?. De los nueve temas, cuatro fueron compuestos por Osmer Mart?ez. Desde entonces, su labor como compositor ha resultado tan exitosa como prol?ica: a? tras a? ha seguido grabando nuevos temas de su autor?, y en 2009 contaba en su haber con m? de cien canciones de diversos g?eros. Licenciado Osmer Mart?ez Ramos Director General |
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006
WWW.ISLAGAITERA.COM
Isla de Margarita - VENEZUELA
|