Maragaita

Trayectoria.

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

 

Como grupo surge en el a? 1985 y la mayor? de sus primarios integrantes  trabajan en la empresa Corpoven?petr?eos de Venezuela con sede de operaciones en Maracaibo y en distritos (municipios) de la Costa Oriental del Lago: Gilberto Ferrer, Temilo Ferrer, Gersan Guerrero, Lu? Guerrero, Omar Ferrer , Isidro Fuenmayor, Freddy Soto, Nerio R?s, Antonio Hern?dez, Benito Mata ,Helimenas Molero, Antonio Espina, Antonio Montero, Euro Guerrero, Jairo Molero, Gerardo Mar? ,Reinaldo Valladares, Luben Luzardo, Leandro Zuleta y  Luis Elvis Cano.

El grupo llamado Corpogaita,  conformado por trabajadores,  suele  festejar con sus compa?ros  y respectivas familias  cumplea?s y aniversarios y justamente esos  escenarios sirvieron para que se presentara la naciente agrupaci?? justo en   esos momentos se  acuerda organizarlo formalmente.

En 1986 Corpoven pasa a ser Maraven y el cambio influy?en el nombre del novel  proyecto.  De Corpogaita comenz?entonces a denominarse  Maragaita?la filial de la gaita.

            Llega el momento de profesionalizar el conjunto y la directiva decide contratar a Astolfo Romero, ?El parroquiano, como Director musical.  Este destacado compositor de gaitas y parrandas, instrumentista y cantante llega para  encaminar los indiscutibles  senderos que tendr? que transitar el novato conjunto.   

                        Gilberto Ferrer y Temilo Ferrer  proponen a Astolfo la idea de hacer una prueba. El parroquiano hace la evaluaci? y quedan conformando el grupo definitivamente las siguientes personas:

Gilberto Ferrer como Director general; Temilo Ferrer como Sub director y  Cuatrista; Astolfo Romero como Director Musical y Solista; Gersan Guerrero en la Junta Directiva y como  Tamborero; Lu? Guerrero en la Junta Directiva y  Tamborero; Emiro Acosta en las tamboras; Omar Ferrer como Solista.

Isidro Fuenmayor como  Solista; Freddy Soto como  Solista; Antonio Hern?dez como  Solista; Benito Mata como Solista; Helimenas Molero  como Solista; Antonio ?Mandril?  Espina en la  charrasca; Antonio Montero en la charrasca, Euro Guerrero en el furro; Jairo ?Mambo loco? Molero en el furro; Gerardo Mar? en el  furro; Reinaldo Valladares en las congas; Luben Luzardo en el  bajo; Leandro Zuleta en el  piano; Luis Elvis ?Cuchillo? Cano en la Guitarra y Amador ?Chicho? Berm?ez en el teclado.

            1986 marca el comienzo de las grabaciones del conjunto, dos  gaitas del Dr. Octavio Urdaneta Jr de nombre ?La fuente de innovaci?? cantando Omar Ferrer y ?Navidad festiva? cantando Antonio Hern?dez,  son los dos primeros surcos donde queda registrado   el  entusiasmo por hacer un trabajo discogr?ico para la posteridad.

            En el a? 1987 dan vida a lo que ser? su primer LP. Entra al conjunto Carlos M?dez?se retira  Benito Mata y se graba el disco que los catapultar? hasta nuestros d?s. De esa producci? se dejaron escuchar en la radio las gaitas: ?Mene Grande?  cantando Astolfo Romero y  ?Semillas?  en la voz de Carlos M?dez ambas de Rafael Molina Vilchez y Astolfo Romero.   Este a? comienza a formar parte activa del conjunto el compositor Arcadio Mart?ez Jr quien labora para ese entonces  en la Gerencia  de Yacimientos de la petrolera. Se desempe?  como Productor musical hasta 1989. Comienzan  a surgir presentaciones para Maragaita.   En esa ?oca  son actuaciones  totalmente gratuitas y se basan  en apoyar a instituciones o  a  comunidades que organizan  eventos netamente culturales sin fines de lucro o con prop?itos ben?icos. Participa en la gran mayor? de los actos organizados por la empresa Maraven  incluso fuera del estado Zulia. El grupo  se convierte en una especie de embajador musical del Zulia en escenarios de otras filiales petroleras enalteciendo la gaita por todos los rincones de la entidad y de otros poblados del pa?. Gilberto Ferrer como Director general siempre se preocup?porque se tratara y reconociera al  conjunto como una agrupaci? verdaderamente profesional.

En 1988 los integrantes de  Maragaita  se imponen nuevos retos. Realizan un   casting en la b?queda de nuevos talentos  en el que  participan  casi 150 personas. Resulta favorecido Javier Le? como solista, Jos?Manzano tambi?  como solista  y Wilmer Garc? como animador del grupo.

Igualmente la  Directiva respaldada por la Instituci? que representan invita a la Sempiterna Reina de la Gaita, Gladys Vera, a compartir con ellos. La dama de la gaita  acepta y permanece en la divisa hasta 1991.

Gladys se deja escuchar ese a? en todos los programas de radio y en algunos espacios de  TV con la composici? ?Salve Reina? de Arcadio Mart?ez. De ese Lp. suena tambi? ?Calle Jugo? de Arcadio Mart?ez cantando Omar Ferrer. En esta temporada el grupo graba su primer video-clip de la gaita ?San Carlos? vocalizada por Carlos M?dez con autor? de Leandro ?Papi? Zuleta.

Llega 1989 y Carlos M?dez como solista suena en las estaciones de radio AM y FM con ?El compositor? de Wolfang Romero y Leandro ?Papi? Zuleta.  Igualmente la voz de Gladys se impone  con ?Gaitera de Antes? de Arcadio Mart?ez. Esta temporada Wolfang Romero  se estrena como nuevo Productor musical del conjunto. En ese cargo permanece hasta 1994.

La temporada del 90  es  excelente? dejan escuchar ?La gaita del pueblo? de Wolfang Romero y Leandro Zuleta en la voz de   Javier Le?, luego ?As?es mi gaita? de Neguito Borjas cantando Gladys Vera y  para cerrar la temporada ?Y lleg? para alegrar?  de Wolfang Romero y  Leandro ?Papi? Zuleta interpretada por Carlos M?dez. Este a? se estrena Luis Ludovic como Sub-director de la agrupaci?.

            En el a? 1991 Maragaita se lleva muchos honores?la calidad  de sus producciones logra la c?pide cuando gana todos los premios y galardones que se otorgan en el ?bito musical de la regi? y de otros estados venezolanos. Con la composici?  ?Grito de gloria? de Wolfang y Leandro  Maragaita se convierte en un verdadero fen?eno musical. Todo el mundo canta y tararea esa gaita en  hogares, sitios de trabajo y lugares de diversi?.  ?Grito de gloria? no solo se corona como la mejor y m? popular del a? preferida por ni?s, adolescentes, adultos y abuelos sino que les da licencia para recibir todos los  reconocimientos  a sus compositores,  solista y al conjunto.

            Recuerda Luis Ludovic, que  este a? se estrena como Director General del grupo,  que  Wolfang llega a un ensayo y le muestra la composici? que le hab? entregado a los Cardenales del ?ito. Al darse cuenta de su contenido y de la m?ica le pide  que se la de para incluirla en la producci? de su conjunto. Pasaron algunos d?s hasta que Wolfang se la entrega ya que los p?aros rojos  deciden no insertarla en su grabaci?. Quien pod?  predecir  lo que resultar? despu? de   arreglarla  e interpretarla con la calidez e inconfundible estilo que caracterizaba a Maragaita. Tambi? en el 91 Carlos M?dez y Javier Le? a d? resaltan  interpretando la gaita  ?La pintura? de Nels? Romero,  Gladys Vera suena con ?Mi entrega? de Ricardo Portillo, ?Sencilla y sabrosa?  de Luis Elvis ?Cuchillo? Cano con Carlos M?dez  y para los d?s decembrinos David Rivera con ?Arbolito de navidad?.          

            Pese a los ?itos conquistados el ?imo no decae? por el contrario sus integrantes contin?n poniendo todo su empe? y creatividad para seguir siendo referencia de un trabajo musical ?timo hecho con cari?  y disciplina.

Ya para el 92 Gladys  Vera  toma la determinaci? de retirarse del conjunto. En este tiempo nuevamente la agrupaci? se consolida con ?No hay mano que la detenga?  y ?El descubri-miento? de Eddy Ramos y Rafael S?chez con Javier Le? y Carlos M?dez respectivamente; ?Tambi? soy zuliano?  de Wolfang Romero y Leandro Zuleta  cantando Carlos M?dez y para los d?s de navidad ?Ambiente decembrino?  de Luis Elvis ?Cuchillo?  Cano en la voz de David Rivera.

            El a? 1993 igualmente les da la oportunidad de obtener gustosos frutos producto de su siembra. T?ulos como ?Los autores de la Grey?, ?La cosecha? y  ?Que Dios agarre el tim?? de los compositores Wolfang Romero, Leandro ?Papi? Zuleta y  ?El pueblo es mi amigo? de Luis  Elvis ?Cuchillo? Cano le dan a Carlos y a Javier una vez mas la ocasi? de quedarse en el coraz? de los Maragaiteros.

            La historia sigue su curso?del disco realizado para  1994 los productores y moderadores de espacios radiales y televisivos dedicados a promocionar la gaita zuliana incluyen en sus pautas y parrillas de programaci? ?El d? que la virgen llor?/b> y ?Ambros??.  Javier Le? recibe esta temporada dos noticias que el grupo celebr?con orgullo. Es elegido como Solista impacto del a? y como Director musical del a?. Este ?timo reconocimiento  se repite por tres a?s consecutivos. Fue en esta temporada cuando se decide crear la Fundaci? Maragaita.                                         

            1995 es una temporada estelar porque el grupo celebra con bombos y platillos su d?imo cumplea?s.

A Ludovic se le ocurre la genial idea de invitar  a la grabaci?  de las  gaitas que dar?n cuerpo a la producci? aniversaria a 10 de los m? queridos gaiteros. Graban entonces Ricardo Cepeda, Ingrid Alexandrescu, Jaime Indriago, Neguito Borjas, Argenis Carruyo, Gustavo Aguado, Danelo Badell, Luis Giusti Jr, Nels? Romero y Astolfo Romero.

Ellos junto a Jos?Luis Pulgar, Carlos M?dez, Javier Le?, Carlos Javier Berm?ez, Edward M?quez y Jos?Luis Ram?ez de Maragaita inmortalizan como solistas una producci? de colecci? conformada por: ?Chiquinquir?Chinata, Del saber popular, Hay raz? para vivir, Cuesti? de honor, El adi? de un gaitero, De Choron?al Vaticano, Ancestros, Juegos PDVSA, Los dos Ricardo, El puente, Los mas grande, El mercaforo, No solo nuestra bandera, La nacionalizaci?, Los voz del feliz a?, Nuestros ni?s, Mene Grande, Sentimiento, Santa Lucia y Son de esta tierra?.            

En las instalaciones del Canal 11 de TV,  Ni?s Cantores de Maracaibo, la empresa Maraven?filial de PDVSA  y la Fundaci? Maragaita ofrecen  un lucido festejo que origina magn?icos comentarios. Es   la ocasi? perfecta para reforzar lazos de amistad entre importantes personeros de los medios de comunicaci? social de la regi? y de todo el pa?. Se realiza un programa de TV especial donde se otorgan  reconocimientos a los solistas y compositores participantes en el disco aniversario. La animaci? del espacio est? a cargo del querido y reconocido locutor zuliano Ram? Soto Urdaneta.

De esta producci? musical el pueblo venezolano escoge tres gaitas que se difunden a trav? de los medios audiovisuales: ?Ancestros? de Neguito Borjas e interpretada por el propio Neguito en compa?a de Carlos M?dez; ?Nuestros Ni?s? de Jos?Luis Pulgar en la voz de Javier Le? y ?El mercaforo? de Wolfang y Leandro y en los versos Carlos M?dez.

            Hace  arribo el 96 y con esos nuevos 365 d?s llegan tambi? otras posibilidades de crecimiento personal y grupal para quienes le dedican  a la divisa alma y coraz?. 27 galardones obtenidos este a? ratifican  el compromiso de los  talentosos instrumentistas y cantantes que no dan tregua a su entusiasmo. ?Gaita buena no envejece? de Ricardo Portillo en la voz de Javier Le? le da al conjunto la alegr? de revivir lo acontecido en 1991. Maragaita se alza con casi treinta premios como la mejor agrupaci? y la codiciada estatuilla de los gaiteros? ?la gaita del a?! Igualmente Javier recibe distinciones como solista masculino del a?.

Esta gaita tiene una historia interesante?en una amena conversaci? entre Luis Ludovic y Ricardo Portillo, Ricardo tararea la m?ica. Esa noche Ludovic pasa cada  hora hasta el amanecer  con la  melod? vibrando en sus o?os y en su coraz?. Al d? siguiente llama a Ricardo y le solicita que le haga la letra y la m?ica de los versos. Ricardo extra?do le pregunta: ??c?o era que dec???porque no me acuerdo?. A las dos semanas se presenta Ricardo con el trabajo finalizado. Luis la lleva a los ensayos y al resto de los integrantes no les convence. Sin embargo le hacen  los arreglos y luego nadie la quiere grabar. Javier se le acerca a Luis y le apunta: ?no te preocupes Luis?yo  la grabo?. Cuando la  recibe del t?nico de grabaci?  a? no matrizada Ludovic se la lleva a Portillo a su programa de radio ?Cardenales y sus amigos??la deja sonar y queda hasta nuestros d?s? por cierto su   titulo original era ?Si la gaita es buena nunca envejece?.

            1997 registra otro acontecimiento inolvidable para la agrupaci?. Por sugerencia de un directivo de Maraven, el Ing. Douglas Fuenmayor, de la Gerencia de Recursos Humanos se le formula al Caballero de la salsa, ?Gilberto Santa Rosa?,  la invitaci? a participar en la grabaci? de una de los  track de la producci? correspondiente para  ese a?. Al puertorrique?  le agrada sobre manera la idea ya que manifiesta gustarle mucho la gaita y conoce muy bien el trabajo hecho por Guaco. Rafael ?Pollo? Brito y Pedro Urea le dise?n al grupo una gaita de corte nacionalista donde se transmite con evidente intensidad el orgullo de ser venezolanos. Javier Le? va a Caracas y en una reuni? con Santa Rosa le hace entrega del ADAT que contiene  dicha  producci?. Gilberto le manifiesta a Javier que no grabar? en estudios de Caracas ya que acaba de ofrecer un concierto y su voz no est?en las mejores condiciones. Se lleva el material a Ponce, San Juan de Puerto Rico, donde   hace  la grabaci? que posteriormente env?  a Maracaibo sin el m?  m?imo  detalle en el mes de septiembre. Desde entonces Maragaita ostenta la distinci? de contar con su maravillosa voz y genial estilo en la grabaci? de la gaita ?Esto es decir Venezuela? a d? con Carlos M?dez.

 A parte de esta creaci? tambi? se deja escuchar en la voz de Javier una inspiraci? de Ricardo Portillo intitulada ?La Gaita vive en m?/b>;  del parroquiano, Astolfo Romero,  a d? con su hijo mayor Astolfo David  son??El legado? y  de Elvis ?Cuchillo?  Cano, Carlos M?dez,  impone  para las festividades de navidad ?Decembrino?.   

            El  CD Rompiendo Esquemas sirve  para estrenar un nuevo integrante en la temporada del 98. Se incorpora al Staff el solista y compositor Luis Germ? Brice? mejor conocido como ?El Catire machete?. No s?o deja de manifiesto sus dotes de buen cantante sino tambi? como compositor. De esa producci? conformada por 12 track in?itos y 6 de colecci? los locutores y comentaristas se inclinan por ?Pueblo?  y  ?Si las estrellas fueran ventanas? de Wolfang y Leandro cantando Javier Le?; se luce como excelente interprete Carlos Javier Berm?ez cantando  de  Rafael Brito y Pedro Urea ?Lo mejor del universo?;   el cantautor Luis Germ? Brice? hace  su debut con ?La octava estrella? y ?Gaita vieja del Saladillo? considerada por los Maragaiteros y la gran mayor? de los comunicadores sociales como la gaita m? popular de ese  a?.                           

            ?Maragaita?.Somos todos? es el slogan ideado para identificar la producci? musical de 1999. La divisa se erige nuevamente como un conjunto s?ido y coherente en el cumplimiento de sus normas internas y el producto final ofrecido a los amantes de la buena gaita.

Un valioso m?ico nacido en Caracas pero fiel seguidor de la gaita zuliana Rafael ?Pollo? Brito compositor, instrumentista, arreglista y cantante se suma a la agrupaci? ratificando su admiraci? por la calidad interpretativa del conjunto.

 Es  en Los Teques, estado Miranda, junto a ?La Trova gaitera? donde el Pollo vive sus primeras experiencias como cantante de gaitas a nivel profesional. Como concertista de cuatro, instrumento musical por excelencia de los venezolanos, muestra sus habilidades  formando parte del  Grupo Pabell? sin baranda y en los Ensambles de Sa? Vera, Hu?car Barradas y Arcano entre otros. Pa?es de EUA,  Europa y Am?ica Latina  han reconocido y aplaudido sus extraordinarias cualidades de m?ico polifac?ico. Con Maragaita se destaca vocalizando sus creaciones denominadas ?Sabor, calor y frescor? y ?Quiero sentirme zuliano?.

Pero  esta  producci? brilla no  s?o por  la participaci? de Rafael Brito sino tambi? gracias a la versatilidad de otros cuatro  int?pretes.  Javier Le? con ?El canto? de Neguito Borjas, Carlos Javier Berm?ez con ?Cuerpo, alma y coraz?? de  Emilio Fuenmayor, ?La tierra de hombres valientes? y ?El brinquito? con Luis Germ? Brice? y ?La pico, la envuelvo y te la devuelvo? del reconocido m?ico Edwin Pulgar en la voz de Elvis Basabe.

Llega el tan esperado a? 2000 y la agrupaci? conmemora  sus primeros 15 a?s de labor musical ininterrumpida. Sin embargo no hay  tal celebraci?. El destino  decide otro curso para ellos y para los gaiteros de todo el pa? al igual que para los seguidores de la gaita en el mundo. Es  una temporada cargada  de desconsuelo y melancol?.

Luis Ludovic, Director General de Maragaita celebra con sus compa?ros de grupo, amigos y comunicadores sociales el retorno de uno de los  m? queridos y dilectos integrantes del conjunto. Se anuncia con gran alboroto que El Parroquiano, Astolfo Romero, est?nuevamente con su querida divisa.

 Los primeros d?s de mayo  ya la producci? est? casi terminada y Astolfo graba como cantautor dos tracks: una parranda jocosa llamada ?La bruja? y una hermosa composici? dedicada a la Virgen de Chiquinquir?intitulada ?Caudal de fe?. Adem?   compone una  gaita  para Luis Germ? Brice? y otra parranda  para Oswaldo Rodr?uez: ?La molienda?  y ?El trompo?.

Es s?ado?.20 de mayo?.tempranas horas de la noche y una dolorosa noticia recorre sin parar todos los caminos de Maracaibo, el Zulia, Venezuela y el mundo entero. Dios  env? al ?gel de la Guarda de Astolfo para que lo guie por el luminoso camino hacia la vida eterna. Lagrimas sin parar brotan de los ojos de sus fraternales amigos y compa?ros. Nadie da cr?ito a lo que estaba sintiendo pero era la inevitable realidad. Se marcha sin despedirse al encuentro con su Padre Creador?el Parroquiano Astolfo Romero.

Por supuesto que la temporada ?tegramente se impregna de sus creaciones, interpretaciones, an?dotas, alegr?s y tristezas. Much?imos grupos dedican versos y melod?s al querido empedraero que acaba de celebrar sus 50 a?s de vida y su regreso al  grupo que siempre dijo amo profundamente.

Pese al dolor por despedir  al amigo el grupo sigue su trabajo ya que tiene  compromisos que cumplir. Del artista pl?tico y cantautor larense,  El?s Hern?dez, Javier suena  ?La guitarra del alma? y  de Jes? ?Chuchi? Berm?ez su hermano Carlos Javier  se deja escuchar con ?P?vora quema?. Las emisoras del  centro del pa? incluyen en sus programaciones regulares un sangueo del estado Vargas creado por Jes? ?Chuchi? Berm?ez  cantado por Javier Le?  a d? con Gustavo Aguado como invitado especial ?Bravo pueblo?. Por su puesto que ?Caudal de fe?, ?La bruja? y ?La molienda? ocupan estelares espacios en los programas dedicados a la difusi? de la gaita.

En el  2001  Maragaita edita un estuche doble, es decir, produce 2 CD con arreglos de Germ? Avila Jr.  El primero con gaitas y parrandas in?itas y el segundo dedicado a recordar ?itos alcanzados en 16 a?s de trayectoria. Sus integrantes reciben al hijo del parroquiano quien ya en el a? 97 hab? grabado ?El  legado?. Astolfo David Romero lleva al estudio de grabaci? una composici? de Germ? Avila Jr ?Otra vez aleluya?  y de su pap?incluye ?V?onos pa? la parranda?? tambi? de Germancito graba compartiendo versos con Edward M?quez ?La ausencia eterna?.  Por su parte Luis Germ? Brice? como cantautor inserta ?Maracaibera?, Javier Le? hace gala de sus aptitudes interpretativas en el tema ?Venezolano? de Yasser Avila y Carlitos M?dez hace lo propio en una creaci? de Rafael Brito y Pedro Urea ?No hay nada como una gaita?.

Llega el CD F?til en el a? 2002. Bajo la direcci? musical y nuevamente arreglos de Germ? Avila Jr,  Javier Le?, Elvis Basabe, y Luis Germ? Brice?  promocionan ?Quiero?, ?Los sopladores?, ?Noches del Empedrao? y ?Reina madre?, temas de Germancito, Heriberto Molina,  Catire machete y Yasser Avila.                             

Para el 2003 se graba una producci? muy variada denominada ?Ojal?llueva esperanza?  titulo de una gaita? letra de Wolfang Romero y m?ica de Leandro Zuleta.  Tambi? en la voz de Javier a nivel regional y nacional son?de Ricardo Portillo ?Vale la pena?.                                        

             El 2004 se presenta y no con buenas noticias. Javier Le? acepta una propuesta de otra agrupaci? y decide retirarse de Maragaita. Entran entonces a formar filas del conjunto Gilberto Daguin y Dervis Montiel. Se estrenan no s?o como integrantes sino tambi? como solistas de promoci? con las creaciones ?Canta mi pueblo? de Amador Berm?ez y ?Los seis tesoros? de Wolfang y Leandro a d? entre Dervis Montiel y en esta ocasi? como invitado Carlos M?dez.

            El 20 aniversario de Maragaita se celebra en la temporada del 2005. Con este motivo se inspira Amador Berm?ez y compone y arregla ?Cuatro lustros? que es grabada por varios ex integrantes de la agrupaci?: Carlos M?dez, Astolfo David Romero, Rafael ?Pollo? Brito, Javier Le?, Marcos ?Pibe? D?z, Omar Ferrer, Jos?Luis Pulgar, ?varo Paz, Oswaldo Rodr?uez, Carlos Javier Berm?ez, Elvis Basabe, Chuchin Ferrer, David Rivera, Edward M?quez. Desde el oriente venezolano donde residen y trabajan llegan para sumarse a la grabaci? de los versos Javier Gonz?ez y Jos?Luis Ram?ez. 

Este a? se incluye en la producci? un tema de Rafael ?Pollo? Brito y Pedro Urea titulado ?Maragaitero? grabado en los versos por Gilberto Daguin.

            El 2006  los comentaristas de espacios radiales dedicados a la gaita dejan sonar ?Tambi? la gaita es de Dios? de Carlos Luis Gonz?ez y Amador Berm?ez en la voz de Carlos Vilchez. A su vez Dervis Montiel se alz?cantando de Emilio Fuenmayor la gaita ?Sin fronteras ni barreras?.

            En el 2007 repite la llave Amador y Dervis con ?Venga quien venga?

y como cantautor Dervis interpreta ?Virgen morena?.

            En el 2008 el grupo recibe a algunos de sus hijos que por diversas razones hab?n tenido que marcharse a otros conjuntos. Igualmente le da la  bienvenida  a nuevos integrantes. Carlos M?dez y Carlos Javier Berm?ez retornan al Staff de solistas. Tambi? como solista y en la Direcci? musical Javier Le?;  Rub? M?dez y Ram? Alberto Urdaneta se suman tambi? al tren de solistas;  como  instrumentistas regresan Luis Elvis Cano, Delvis Quintana, Franklin Pe? y  Nels? ?ila y se incorporan por vez primera Alexander Corzo, Jos?Delgado  y Hebert Guti?rez. Como tamborero y en la sub-direcci? Helimenas ?Ito? Molero. Como primer avance promocional se deja sonar ?Vivo? de Pedro Urea y Rafael ?El Pollo? Brito en la voz de Carlos Javier Berm?ez. Paulatinamente suenan ?As?es mi Maracaibo? de Neguito Borjas, ?Coros de ?geles? de Carlos Luis Gonz?es y Rafael ?El Pollo? Brito, ?Huellas de Maragaita? de Elvis Cano y ?La Maracaibo del general? de Wolfang Romero y Leandro Zuleta, todos en las voces de Carlos M?dez y Javier Le?.

            En el 2009 ingresan al tren de solistas Edward M?quez y Yuly Gabriela. Los comentaristas de los diferentes programas radiales dedicados a la gaita dejan sonar dos temas de Dervis Montiel, ?Vamos Unidos?  en la voz de Agust? M?dez y ?Ella es mi bandera? en la voz de Yuly Gabriela. De igual manera suena a nivel nacional el tema ?Eso es mentira? de Ricardo Portillo en las voces de Carlos M?dez y Javier Le?.

Esta temporada 2010 promete estar llenas de sorpresas y logros ya que Maragaita celebrar? 25 a?s dentro del ambiente gaitero. El staff de la agrupaci? estar?conformado por talentosos m?icos e int?pretes que dar? vida a la producci? musical. Javier Le? estar? como solista y director musical; Carlos M?dez, Agust? M?dez, Jos?Homell Nava, Edward M?quez y Yuly Gabriela tambi? formaran parte del tren de solistas; como instrumentistas se incorporan Ramir Salazar (cuatro), Alex Quintero (guitarra), Leiner Medina (bajo), Jes? Quiva (piano / teclado) y Johan C?denas (tambora); todos ellos bajo la Direcci? General de Luis Ludovic han conformado un prestigioso conjunto que garantiza una producci? musical con la misma calidad que durante 25 a?s Maragaita ha regalado a todos los amantes de la gaita zuliana. Por esta raz? es y ser? Maragaita? para siempre?

IslaGaitera.Com

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA