Gladys Vera

La Sempiterna, reina de la Gaita.

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

 

El lunes 4 de julio del a? 1949 la avenida Bella Vista de Maracaibo fue testigo del alumbramiento de la ni? Gladys Mercedes Vera Mora.

Como buena hija  de suelo zuliano descubre a temprana edad su anhelo de tocar gaitas? g?ero musical que identifica a los nativos de la tierra del Lago del Coquivacoa.

En plena  adolescencia, a los 10 a?s,  ya formaba parte como furrera de un incipiente grupo denominado ?Santa Cano?a?.

En 1962 acepta la propuesta de ser una de las furreras del Conjunto ?Santanita?.  En 1970  graba como cantante y junto a este grupo  demuestra sus excelentes condiciones vocales.

Despu? de haber protagonizado una gran cantidad de ?itos durante 25 temporadas en ?Santanita? se incorpora a las filas de la agrupaci? institucional  ?Maragaita?, patrocinada para ese entonces por la empresa Maraven,  con ellos comparte estudios de grabaci? y escenarios desde 1988 por 4  a?s.

Mas tarde en el 92 la reciben los p?aros rojos ?Los Cardenales del ?ito?  y en 1999 se suma al reciente conjunto ?Los Colosales?  dirigidos por su propietario Ricardo Cepeda donde permanece hasta el 2001. 

Gladys Vera de Calzadilla ha grabado como invitada junto a Birimbao, Racoa, Los Compadres del ?ito, Los Turpiales de Tamare, Proyecto Gaita, Trabuco Gaitero, Zagales del Padre Vilchez, Los Gaiteritos, Los Chiquinquire?s, La Orquesta Sinf?ica del estado Zulia, entre otros.

T?ulos como ?La arenita del r??,  ?Amor marginal?, ?La antorcha?, ?Mi orgullo?, ?Estampas?, ?Galante y coqueta?, ?Por eso gaita?, ?Mi gentilicio?, ?Nuevo Saladillo?, ?Siempre estar? contigo?, ?La morenita?, ?La protestona?, ?Salve Reina?, ?Mi entrega?, ?Gaitera de antes?, ?Lucero de la amistad?, ?Fuente divina?, ?Dile a Rafael Rinc??, ?Mi vieja Plaza Baralt?, ?La promesa?, ?Pelda?s?, ?As? es mi  gaita?,  ?Juanita prende el fog??, ?La cabecera?, ?Alguien en tu templo?, ?Cuando habla mam? son s?o algunas de las creaciones que en su hermosa y afinada voz han recorrido los rincones de Venezuela y del mundo entero. 

Con humildad y sencillez Gladys Vera ha cultivado por 50 a?s una fruct?era  carrera art?tica al servicio del patrimonio musical de la regi? y este s?ado celebra entre nosotros 60 a?s de una vida repleta de reconocimientos, del amor, admiraci? y los aplausos de su  gente?No en vano en 1993 fue exaltada a ?Patrimonio Musical del estado Zulia?.

 

Oficina de Informaci?, Promoci? y Atenci? al P?lico

Moraima Guti?rez/CNP. 6510

02/07/2009

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA