Fusi? Gaitera

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

 

Los inicios de la agrupaci? FUSI? GAITERA se dan a partir del a? 2001, todo comienza en la Instituci? Educativa donde curs?amos nuestros estudios de bachillerato, la U.E.P Virgen del Rosario Fe y Alegr?, ahora con el nombre de E.T Virgen del Rosario, es all?donde nace este sue? que ya es realidad y el cual no queremos que muera. En esas temporada decembrina nos reun?mos un grupo de j?enes de todos lo grados (entre estos, los fundadores de la agrupaci?, Carolina ?ila, Daniel G?ez, Miguel Rodr?uez, Ana? Urdaneta, Yanis Mart?ez, Sergio ?ila y Jes? Villegas) para dar ese calor a navidad en la Instituci?, todo esto bajo la direcci? de la Profesora de M?ica Lizbeth Cede?, siempre al frente ense?ndonos y apoyando el esfuerzo y la voluntad de hacerlo. En ese mismo a? se da una primera presentaci? en la alcald? del Municipio Francisco Linares Alc?tara y es donde nace el primer nombre que solo nos duro un d? JUVENTUD GAITERA. Luego de esta experiencia queda sembrado ese sentimiento que sin saberlo seria para nosotros nuestro mas fiel compa?ro, no solo en diciembre si no durante todo el a?. Luego de julio del 2002  Jes? Villegas ya no esta en la instituci?, pero la idea persiste y es entonces en esa temporada cuando decidimos organizarnos y formar nuestra propia agrupaci? gaitera, y fue con la ayuda del amigo Wolfang Santana prest?donos su colaboraci? al donarnos los instrumentos (2 tamboras) que comienza la idea de formalizar la agrupaci?, entonces extendimos la invitaci? a otros amigos que tambi? formaron parte de esto en el liceo, y otros amigos de la comunidad, es cuando llega, Lindemar Guacuto, M?ica Guacuto, y Edwing Castillo, ?te ?timo colabor?con la donaci? de un furro , Sergio ?ila, hermano de Carolina, nos presto la g?ra y entonces comenzamos con los ensayos en la casa de Carolina, luego nuestra considerada amistad nos condujo a la idea de compartir los ensayos y llevarlos tambi? a las otras casas del los compa?ros, (eran tres ensayos en la semana), y as? pasamos por cada una de las casas de los integrantes del grupo. No ten?mos nombre definido, comenzaron entonces a salir las primeras propuestas: gaita parranda y tradici?, maragaip? tradici? gaitera, pero fue solo uno que se impuso y ese es FUSI? GAITERA, nombre que llevamos desde hace 7 a?s. Como todo inicio, tuvimos algunos tropiezos, toques ca?os, toques enga?sos, para los dos primeros a?s, el incentivo de tocar era mas que todo tener la satisfacci? de que lo hac?mos bien, y sentir que a la gente les gustaba nuestro trabajo, (aparte de comer hamburguesas) todos nuestros cobros eran invertidos en la agrupaci?, para los mismos instrumentos, para los vi?icos, un uniforme, unos micr?onos que forman parte de nuestro sonido. En la comunidad nos comenzaban a conocer, y recibimos invitaci? de la primeras Instituciones representantes del Municipio, y de all?nuestros primeros certificados, Ateneo de Santa Rita, Alcald? del Municipio, Escuelas de Educaci? Especial, Misi? Sucre, Misi? Robinson, entre otros.  Para el siguiente a?, y decididos y convencidos de nuestro estilo tradicional, nos dedicamos a mejorarlo, y profundizar m? en ese estudio de la gaita escuchando al monumental Ricardo Aguirre, Rinc? Morales, Maracaibo 15, Gran Coquibacoa y monumentales de la gaita, entre otros, pero confesamos que nuestra fuente de inspiraci? viene del gran cantautor de la gaita Ricardo Aguirre, siguieron las presentaciones, y nuestro animo no deca?, nuestra idea de fortalecer cada d? mas el estilo no ced?mos ante nada, siempre escuchando los concejos de nuestros padres y amigos, en ese mismo a? siguieron los reconocimientos para FUSI? GAITERA. En ese a? una noche que luego se convertir? tambi? en nuestra eterna noche inolvidable, estaban Daniel G?ez y Jes? Villegas  presenciando lo que fuese el primer encuentro con la Chinita, la patrona de los zulianos, y desde ese d? patrona nuestra el d? de la Virgen Chiquinquira, a las afueras de la Plaza de Toros de Maracay, Maestranza Cesar Gir?, donde vimos por primera vez un encuentro de grupos gaiteros as?como s?o se hace en Maracaibo, este fue otro incentivo para no decaer ante cualquier adversidad.

      En todo este trabajo de establecer una base mas solida de FUSION GAITERA seguimos buscando la oportunidad para dar a conocer nuestro talento, innumerables esfuerzos, presentaciones de colaboraci?, fiestas de amigos, instituciones, etc., pero la mayor satisfacci? era contar con el apoyo del publico presente, no conformes con lo alcanzado, siempre nuestras metas est? mas all?de nuestros limites y fue as?que escuchando un programa de gaitas que aun seguimos sintonizando, nos informamos de la celebraci? del d? del gaitero, fue la gran oportunidad que est?amos esperando, fue as?como el 8 de noviembre del 2005 nos abrimos campo nada mas y nada menos que conmemorando al mayor exponente de este genero y nuestro ejemplo a seguir RICARDO AGUIRRE EL MONUMENTAL, es la mayor sorpresa para nosotros que FUSI? GAITERA nazca profesionalmente homenajeando a su ?olo y adem? dando apertura al evento efectuado en el Circulo Militar de Maracay, y desde entonces hemos estado presente en el d? del gaitero y en el homenaje a la Chiquinquir?celebrado cada a?  con la presencia de los diferentes grupos gaiteros del centro del pa?.

      En el a? siguiente luego de conocer algunas de las composiciones de Miguel Rodr?uez, Yanis Mart?ez y Jes? Villegas decidimos participar en nuestro primer festival de gaitas, celebrado en las instalaciones del CLEA, del cual fuimos ganadores.

      Posterior a esto, concretamos nuestros deseos de grabar nuestro primer CD, el cual fue titulado RESCATANDO TRADICIONES con 9 temas incorporados, comenz?la promoci? de la agrupaci? por primera vez en el medio profesional de la gaita, fue entonces cuando acudimos al estudio de energ? 100.5 al programa del amigo Jos?Ram? P?ez ?ENTRE GAITAS Y ALEGRIAS?, por medio de ? se nos abrieron las puertas en varias emisoras del estado, debido a la gran trayectoria de nuestro amigo, quien nos recomend?entre sus colegas para impulsar nuestro material discogr?ico. Hoy en d? la agrupaci? sigue mostrando el entusiasmo y ganas de surgir y continuar obteniendo conocimientos y triunfos dentro del g?ero gaitero, y siempre escuchando los sabios consejos de todas aquellas personas familiares y amigos, quienes han demostrado su apoyo incondicional a nuestro trabajo; hoy dia con nuestra segunda producci? musical denominada POR AMOR A LA TRADICION con el tema promocional COMO TE QUIERO, de la autor? de Jes? Villegas y en la voz de Jos?Puerta.

      En v?pera de su 8to aniversario, la agrupaci? FUSI? GAITERA, presenta un aporte enmarcado en un proyecto que tiene como objetivo incentivar la tradici? navide?, espec?icamente la gaita en la regi? central del pa?, captando j?enes talentos del Estado Aragua.

IslaGaitera.Com

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA