De quien es el Folclor

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

Primero quiero definir que es el folklore; La Palabra FOLKLORE

Viene del ingles: "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento y tomando un p?rafo del Wikipedia el t?mino anglosaj? ?folklore? fue acu?do el 22 de agosto de 1846 por el arque?ogo brit?ico William Thoms, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba antig?dades populares.

Entonces continuando con este articulo nos preguntamos entonces eso que significa? Que es? Y decimos que es o significa todo lo que el pueblo conoce de sus ra?es de su entorno de sus manifestaciones art?ticas culturales, religiosas, cient?icas etc.

Teniendo definido eso, entonces nos preguntamos: de quien es el Folklore? El Folklore es de todo el mundo, sin due? ?ico, ejemplo el folklore de Venezuela le pertenece a todos los venezolanos y as?en cada uno de los estados.

Pero sin embargo cuando hablamos de la Gaita, la Chinita, El Puente, El Catatumbo podremos decir que es de todo el mundo en Venezuela por que por ejemplo por el Puente pueden pasar todo tipo de personas sean de aqu?o no, el catatumbo lo puede ver todo el planeta, y as?sucesivamente, pero le duele a los Zulianos y si algo le llegase a ocurrir a estos s?bolos emblem?icos y tradiciones de nuestro pueblo,  nos debe doler mas a nosotros y se preguntaran e porque de estas reflexiones y es porque en los ?timos tiempos parece haber personas que se creen due?s de las cosas mas sagradas pertenecientes a todo un pueblo, si bien han colaborado en fortalecer o defender algunas cosas nuestras no por ello les da el derecho deber? de etiquetar en propiedad como si fuera suyo o pretender hacer creer que por que se tenga mas poder; bien sea gubernamental, o de medios masivos de informaci? les de mas derechos que al com? de la gente de todo un pueblo, mucho menos para adue?rse de s?bolos que no tienen ning? valor monetario porque el FOLKLORE ni se compra ni se vende en ninguna parte de la faz de la tierra, pero ahora bien..! quien contribuye a esto? Nosotros mismos y eso ocurre con casi la mayor? de las cosas que mas queremos y adoramos, Ej., La Virgen Chiquinquir?es de todo el mundo porque ella es la misma Virgen Maria reflejada en la mujer madre de dios todopoderoso, La gaita zuliana ya es de todos los Venezolanos y as?seamos regionalistas tenemos que ser sinceros y l?icos con esos pensamientos, ya que nuestra gaita a recorrido y se ha quedado en gran parte de otros estados de Venezuela y cuando hablo de la gaita como gremio tengo que decir de manera muy personal que lamentablemente ha perdido valores muy intr?sicos que fueron de mucha m?tica y que respetaron nuestros antepasados no muy lejanos sin ser muy intelectuales o sin contar como ahora sin tanto medios de informaci? publico, asi que el llamado es la reflexi? a la no manipulaci? de la gente que cree y seguir?a por generaciones amando y creyendo en todas nuestras costumbres mas sagradas; en nuestro caso el folklore zuliano.

 

L. Elvis Cano.

Compositor y Gaitero

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA