|
Surge con un grupo de ni?s egresados todos de la escuela de gaitas Bernardo Bracho, pertenecientes al Instituto Municipal de la Gaita, en vista del talento mostrado por estos ni?s, un grupo de padres decide reunirse para trabajar la idea de crear una nueva agrupaci? infantil profesional de gaitas, all?nace Chikytos de la Gaita. Nuestro primer director musical, el destacado y conocido gaitero Albis Reyes en compa?a de Astolfo David Romero, fueron los encargados de comenzar el ensamble de lo que a futuro seria la agrupaci? que conocemos hoy en d?. Luego de mucho trabajo y esfuerzo de parte de los instructores, padres e integrantes y contando con la valiosa colaboraci? de grandes personalidades del ambiente gaitero, como por ejemplo: Heriberto Molina, Humberto ?Mamaota? Rodr?uez, Renato Aguirre, entre otros, Chikytos logra realizar su primera producci? discogr?ica. Teniendo como resultado un rotundo ?ito, lo que nos llevo a ser galardonados con varios premios como lo son: El Catatumbo de Oro, Mara de Oro, Chiquinquir?de Oro, Gran ?uila de Oro, y obtenemos nuestro primer Virgilio Carruyo con el tema Desde el Sill? interpretado por Ronalbis Reyes, letra y m?ica de su padre Albis Reyes. En el a? 2004 Chikytos vuelve a la palestra con su segunda producci? discogr?ica de la mano otra vez de grandes compositores Zulianos como Abdenago ?Neguito? Borjas, Omar Paz, entre otros, en el 2005 la agrupaci? tuvo un breve receso. En el 2006 luego de una reestructuraci? completa de la agrupaci?, su nuevo propietario y Director General el Sr. Teobaldo Luzardo logra contactar nuevos talentos, para lo que seria la postre los nuevos Chikytos de la Gaita. Logran grabar 11 composiciones donde destacan temas como Los Sucesores, Ay Virgencita, Los Intocables, etc? Donde luego de un arduo trabajo de promoci? volvemos a arrasar con todos los premios, inclusive nuestro segundo Virgilio Carruyo. A? 2007, los compositores conf?n de nuevo en la agrupaci? y se hace un disco lleno de Matices que nos identifican y una producci? que supera ampliamente lo hecho hasta Ese momento. Te amo Chinita, Dulces noches, parrandas como Soy Parranderito, identifican lo hecho hasta el momento. En el 2008, llega la etapa de maduraci? como grupo, y se logra colocar un tema en los Primeros lugares de la cartelera a nivel nacional, queda para posteridad un tema titulado MU?QUITA DE TRAPO, surco que termina de consolidar la agrupaci? como una de las mas prestigiosas agrupaciones profesionales de gaita en la regi?. En el 2009 la meta era superar con creces lo realizado hasta el momento, prepar?donos Para poder mantenernos en el sitial alcanzado, innovando, creando, produciendo nuevos espacios que contribuyan con el desarrollo intelectual, cultural y personal de nuestra gente. Ese a? quedan 02 tamas para la posteridad como lo fueron Corazon de Oro y Tres centenas de renovaci?, en honor a los 300 a?s de renovacioin mariana. Complementando con 3 composiciones adicionales para un total de 5 ese a?. Todas alusivas a nuestra virgen ( Suman 300, Eres todo para mi y Tu servidor ) Teniendo la Agrupaci? como Norte principal conseguir el reconocimiento y la aceptaci? de todo el p?lico marabino, zuliano y venezolano en general, desear?mos poder cumplir los sue?s de nuestros ni?s que no es otro que enaltecer y exaltar nuestra GAITA ZULIANA
IslaGaitera.Com
|
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006
WWW.ISLAGAITERA.COM
Isla de Margarita - VENEZUELA
|