Astolfo Romero

El Parroquiano.

 

+58 - 4261879095

 

QR de Isla Gaitera Radio

 

nace el 8 de febrero de 1950 en la populosa barriada de "El Empedrao" -parroquia Santa Luc?- de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Pronto se revel?como un ni? prodigio, llegando a interpretar virtuosamente varios de los instrumentos t?icos de la m?ica zuliana: cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. En 1962, con s?o 12 a?s de edad, incursiona en el mundo art?tico con una agrupaci? gaitera infantil llamada ?Los Invasores?. Para entonces ya hab? compuesto una pieza (?Zulia?), la cual lleg?a presentar en el entonces canal 13 de la televisi? regional.

En 1964 se traslada a vivir al estado M?ida, donde funda las agrupaciones ?Los Bomberos?, nombre inspirado en la profesi? que desempe?ba en aquel momento, y luego ?Los Canarios?. En aquella ?oca viajaba a Maracaibo con cierta regularidad por motivos familiares y durante sus visitas a dicha ciudad, se reun? a ensayar con un conjunto gaitero llamado ?Los Tigres?. En 1968 regresa a vivir a Maracaibo de manera permanente y es llamado por el conjunto ?Estampas Gaiteras?, con quienes grab?la canci? ?Los Parranderos?, original de Gil Ferrer.

Su estilo l?ico le va haciendo ganar prestigio dentro del ?bito art?tico, por lo cual es invitado a integrar el conjunto "Santanita" en 1971, donde ya participaban indiscutibles figuras del g?ero, entre ellas Gladys Vera, Cheo Beceira y Danelo Badell. Sin embargo, es en 1974 cuando definitivamente se consolida como una leyenda gaitera, al unirse a una de las m? prestigiosas agrupaciones gaiteras zulianas: ?Cardenales del ?ito?. All? comparti?escena con otras leyendas de la gaita zuliana, como Douglas Soto, Pedro Su?ez, Renato Aguirre Gonz?ez, Sim? Garc? y Ricardo Cepeda. Junto a ellos permanecer? hasta 1979. De esa ?oca datan legendarias composiciones suyas como ?Negra Cumb? Cumb?y ?La Barlovente??.

En 1980, ya consagrado, ingresa a ?La Universidad de la Gaita?. En 1983 entra -ya en calidad de director musical- a la alineaci? de ?Gaiteros de Pillopo?, conjunto con el que se da a conocer en toda Venezuela y con quienes llega a grabar sus m? conocidas y recordadas composiciones, como: ?El Barbero?, ?Entre Palos y Alegr?s?, ?Morrocoy?, ?La Pi?ta? y ?La Taguara de Bartolo?. En 1986 regresa triunfalmente a ?Cardenales del ?ito? como cantante y director musical y nuevamente cosech??itos como ?El Burro? y ?La Comae?.

En 1992 decide fundar, junto a los m?icos Pedro Villalobos y Daniel M?dez el conjunto ?La Parranda Gaitera?; agrupaci? con la que tambi? cosech??itos como ?La Florecita?. Paralelamente trabaj?de manera muy prol?ica como compositor y arreglista para otros conjuntos gaiteros con canciones que tambi? han permanecido en la memoria popular, como ?La Negra Cocoa Coa?, ?Estampas?, ?El Mercado de los Buchones?, ?Sabor A?jo?, ?El Marciano?, ?Ay Coraz??, ?Bah? de Cata?, ?Dr. Caldera?, ?Patrimonio Musical? y ?En Casa se Larga el Forro?.

Fue, asimismo, director y fundador de los conjuntos ?Maragaita? y ?Estrellas del 2000?. Su ?tima grabaci? (?Tu Ave Cantora?, con el conjunto ?Los Chiquinquire?s?), es una oraci? a la Virgen de Chiquinquir? pieza compuesta originalmente para ser cantada por Betulio Medina, la cual dej?grabada en maqueta momentos antes de su fallecimiento. Sin embargo, la calidad tan perfecta de la grabaci? permiti?luego la edici? de una copia dejando su voz original para deleite de los coleccionistas y amantes de la gaita.

A lo largo de su carrera art?tica, fue galardonado con varios reconocimientos como el premio ?Virgilio Carruyo? y ?Una Gaita Para el Zulia? de Industrias Pampero, en su primera edici?. En 1999 fue galardonado como solista del a?. Fue adem? locutor del programa radial La Gaita Anta?na transmitido de lunes a viernes a las 12:30 por la emisora Zuliana 102.1 FM.

 

IslaGaitera.Com

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @ COPYRIGHT 2006  WWW.ISLAGAITERA.COM Isla de Margarita  -  VENEZUELA